Un procedimiento dispuesto por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Carlos Fel Rolero Santurian, determinó la clausura de un criadero ilegal de perros, esta vez en el barrio de Villa Devoto de esta Ciudad.
La causa se originó por denuncias de los vecinos, que alertaron que el responsable del criadero había reanudado la actividad ilícita, ya que había sido allanado por el mismo tipo de maniobras en otra oportunidad.
La UFEMA dispuso tareas de investigación y de esta manera se pudo comprobar el funcionamiento del criadero y la entrega de animales en el marco de la total clandestinidad.
A solicitud de la UFEMA el juez Julio Rebequi, titular del Juzgado PCyF 11, emitió la orden de allanamiento al lugar, un domicilio de la calle Llavallol al 5400.
El procedimiento fue llevado a cabo por la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, las Direcciones Generales de Control Ambiental (DGCONTA) y de Canes y Felinos Domésticos de la Ciudad, además de médicos veterinarios y personal de la División Canes de la policía local.
Durante el operativo se confirmaron actos de crueldad animal y de incumplimiento de las normas sanitarias vigentes. Se encontraron seis canes de la raza “fox terrier wile” (pelo duro) que permanecían enjaulados.
Los veterinarios que intervinieron comprobaron que dos de ellos tenían las cuerdas vocales cortadas. Dicha práctica, denominada “cordectomía”, es un acto cruel en extremo y es habitual en los criaderos ilegales para que los seres sintientes no sean escuchados cuando están enjaulados, y de esta manera los vecinos no pueden hacer las denuncias.
Finalmente, se ordenó el rescate de los canes y el secuestro de las jaulas y otros elementos vinculados a los delitos. Asimismo, el fiscal Rolero imputó al responsable del criadero por infracción al art. 3 inciso 7 de la Ley Nacional 14.346, y art. 206 del C.P. Los seres sintientes rescatados quedaron en custodia judicial por parte de una ONG que participó del allanamiento.
Otro procedimiento se realizó a partir de la intervención de la Fiscalía PCyF 25 de Investigaciones Complejas, a cargo de Nestor Maragliano, que solicitó un allanamiento en una vivienda de la calle Rivadavia al 6000, en el barrio de Caballito de esta ciudad, donde se encontraron dos perros de raza Pitbull y 42 gatos hacinados en una de las habitaciones del lugar, con graves faltas de cuidados básicos, higiene y agua, entre otras cosas.
El caso se inició con diversas denuncias de vecinos del domicilio. Ante ello, el Fiscal Maragliano solicitó la orden de allanamiento, que fue otorgada por el juez Rodolfo Ariza Clerici, titular del Juzgado PCyF 1. El procedimiento fue realizado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, la División Canes de la Policía de la Ciudad, la Agencia de Protección Ambiental (APRA), la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) y la Agencia Gubernamental de Control.
En el allanamiento al domicilio, se encontraron los dos perros de raza Pitbull y los 42 gatos hacinados en una de las habitaciones.
Con respecto a los seres sintientes, se dispuso el rescate de la totalidad de los gatos y perros y su entrega bajo acta de custodia judicial a diferentes ONG´S y rescatistas convocados, haciendo cesar de esta manera la situación de maltrato animal.