La vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, presentó en la Legislatura una declaración que busca establecer al 2025 como “Año del Jubileo de la Esperanza y del fallecimiento de su Santidad Papa Francisco". La iniciativa dispone, a su vez, que los documentos oficiales de la Ciudad de Buenos Aires deberán llevar la inscripción que dé cuenta de la medida.
“Francisco llegó a ser un líder mundial, y su mensaje de humildad trascendió las fronteras de la fe, llamando a la construcción de una sociedad mejor”, destaca el texto de Muzzio que busca el apoyo de los diputados porteño.
En ese sentido, agrega que el fallecimiento del Papa Francisco “coincide con el Jubileo de 2025, que comenzó en la víspera de Navidad, el 24 de diciembre de 2024, y concluirá el 6 de enero de 2026”.
“El Jubileo de la Esperanza ha sido convocado por el Papa Francisco, quien ha enfatizado la importancia de la esperanza en sus enseñanzas, instando a los fieles a encontrar un sentido de renovación y fortaleza en la fe”, destaca.
Por lo cual, considera “relevante distinguir durante este año 2025, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estos dos hechos trascendentales que han marcado a la Iglesia Católica y a las vidas de los fieles en todo el mundo”.
Antes del fallecimiento de Jorge Bergoglio en El Vaticano, en la Legislatura se impulsaron varios proyectos tendientes a asignar la leyenda oficial para los documentos entre los que estuvo el del jefe de Gobierno para que sea el año de la conmemoración por el 175 aniversario del paso a la inmortalidad de José de San Martín y el del radicalismo para que sea el año del 40 aniversario del juicio a las juntas militares. El 2024 fue declarado como "Año del 30° Aniversario de la Autonomía de la Ciudad de Buenos Aires".