El Gobierno porteño impidió la instalación de 5 mil manteros en el Parque Los Andes, en Chacarita, en un megaoperativo que demandó la intervención de 200 efectivos de la Policía de la Ciudad y 110 inspectores de Espacio Público.
“El espacio público es de los vecinos, nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle. No hay derecho a tomar el espacio público, porque entonces si uno no tiene casa puede usurpar una. Hay que terminar con naturalizar el desorden como forma de subsistencia. Son discusiones importantes porque vuelven a ordenar la Argentina”, agregó Jorge Macri.
Lo acompañaron los responsables del megaoperativo, el Jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, el Ministro de Seguridad, Horacio Giménez, el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, y el ministro de Espacio Público, Ignacio Baistrocchi.
En el Parque convivían manteros dedicados a la venta de ropa, tecnología, comida, antigüedades y libros los sábados, domingos y feriados, con una feria legal con 310 puestos para feriantes, emprendedores y artesanos que ofrecen sus manualidades en tela, cuero, metal, vidrio o en papel, bijouterie, juegos didácticos o artículos de decoración, por ejemplo, y que tienen los permisos correspondientes.
El Jefe de Gobierno agregó: “Cuando hay decisión política y se trabaja con el apoyo de la Justicia, se investiga a la organización, se secuestra la mercadería ilegal. Por eso otra vez tenemos un operativo exitoso para impedir que se instalen los manteros. Cada vez que liberamos una zona no vuelven más. La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal”. En el operativo en Chacarita interviene la Fiscalía Especializada en Investigaciones Complejas a cargo de Celsa Ramírez, secretaría única de Daniel González.
A metros del Parque Los Andes, la Ciudad construye un polideportivo pedido por los vecinos en la calle Rodney y a metros, un centro TUMO que es un sistema educativo a contraturno de la escuela para que los chicos se formen y capaciten.
En el megaoperativo la Policía de la Ciudad junto con Inspectores de Espacio Público secuestró más de 6.700 bultos de mercadería, 127 estructuras de armado de puestos y 112 hierros de estructura metálica, además de dos camionetas sin documentación o VTV.
Este tipo de operativo ya fue implementado por la administración porteña con despliegues realizados en el barrio de Once, en la zona de la Avenida Avellaneda en Flores, frente a las terminales de Retiro, en la peatonal Florida, Plaza Constitución, Parque Centenario y en el Parque Patricios, donde también se logró la liberación total del espacio.
Tanto en Once como en Flores, por orden de la Justicia, se decomisó mercadería ilegal en depósitos y talleres textiles clandestinos. Tras los megaoperativos, la Policía y los inspectores de Espacio Público mantienen controles en las zonas para evitar que vuelvan a instalarse los manteros.