Funcionarios del Municipio de Quilmes recorrieron este jueves los avances de una obra que sumará nuevo equipamiento recreativo, deportivo y urbano al Parque de la Ciudad, en la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste, y que se ejecuta con financiamiento 100% comunal.
“Este es un nuevo sector que se incorpora a este espacio verde que es tan importante para la zona y para el oeste de nuestro distrito. Se trata de un lugar que va a tener una connotación deportiva, de más de 1.000 m², que va a tener diversos usos para las distintas disciplinas deportivas y también para la recreación de los más chicos y las más chicas”, precisó la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler.
Al respecto, su par de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, sostuvo: “Tenemos un Gobierno Nacional que no cree en el Estado, en la obra pública, en el bienestar de los vecinos y tampoco en el conurbano bonaerense. El Municipio, sin embargo, sigue haciendo obras con mucho esfuerzo y con fondos propios, poniendo en valor las plazas, los espacios públicos, los clubes, las escuelas y de esta manera estamos construyendo”.
Acerca del esfuerzo que realiza la Comuna para ejecutar este trabajo con fondos propios, el subsecretario de Deportes, Nicolás Mellino, relató: “El Gobierno Nacional paró la obra pública, pero no solo hizo eso, sino que paró los sueños de toda la población de nuestro país. Y desde Quilmes, con nuestra intendenta Mayra Mendoza, nos comprometemos a seguir trabajando permanentemente para poder cumplir esos sueños y para seguir realizando mejoras en los barrios”.
La obra consiste en la incorporación de aparatos y elementos para la estación saludable y de ejercitación: rack deportivo gigante, barras múltiples para calistenia, barra extensora de brazos y rotación, estación de salto, circuito calistenia, puesto para abdominales simple, estación de flexiones, aro de básquet triple y red de acero para canchas de fútbol tenis.
También se colocarán juegos infantiles, equipamiento urbano (mesas y cestos de residuos), dos tipos de solados (piso de seguridad de caucho continuo y hormigón alisado) y 22 columnas de iluminación LED.