En la primera sesión ordinaria de la Legislatura porteña, el oficialismo no logró aprobar la totalidad del paquete de leyes de alivio fiscal que tenía previsto y solamente consiguió el respaldo para la sanción de un proyecto que elimina el costo para la realización de 71 trámites obligatorios para comerciantes, vecinos y PyMEs.
Con una demora de dos horas, los diputados dieron inicio a la primera sesión ordinaria para tratar más de 500 expedientes que se acumularon en lo que va del 2025. Entre ellos, figuraba una batería de proyectos que, finalmente, fueron retirados del plan de temas.
Debido a la falta de apoyo hacia el bloque del PRO, que quedó más debilitado tras perder las elecciones de mayo, quedo postergada la propuesta para la eximición del 100% de Ingresos Brutos para las dos primeras categorías del monotributo de los profesionales que estén inscriptos en el régimen simplificado. Esto incluye oficios como gasistas, electricistas, peluqueros y fotógrafos.
Tampoco se debatió la eliminación del Impuesto de Sellos a contratos comerciales y turísticos, leasing de vehículos y fideicomisos; y una moratoria a contribuyentes de todos los impuestos de la Ciudad -entre ellos ABL y Patentes- con la condonación de intereses punitorios y resarcitorios.
Fuentes del oficialismo adelantaron que tratarán los expedientes la semana próxima en la comisión de Presupuesto y remarcaron que nunca estuvo previsto el tratamiento para esta primera sesión la adhesión del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones.
Más allá de las negociaciones que no prosperaron, lo que sí fue aprobado fue la eliminación del costoegislatura un proyecto de Ley que propone llevar a costo cero unos 71 trámites relacionados con el Registro Civil, otorgamiento de Licencias, Rúbrica de Libros, Permisos, Habilitaciones, Seguridad y Protección Ambiental, entre otros, con el propósito de aliviar los costos de emprendedores, comerciantes y vecinos.
Entre los trámites alcanzados por la norma están la eliminación del costo de la tasa anual de elevadores, instalaciones fijas contra incendios e instalaciones térmicas y de las gestiones para la licencia de conducir referidas a estudios complementarios (neuropsicológico y psicodiagnóstico) y certificados de legalidad. Con esta medida, se beneficiarán un promedio de 2.200 vecinos por mes.
Además, se deja sin costo el trámite de la licencia de traslado de defunciones fuera del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, simplificando y eliminando un arancel en un momento difícil para los familiares; más de 20 trámites vinculados a las altas de personal, formulario de aptitud psicotécnica y declaración de equipos o armamentos quedarán sin costo en Seguridad