El legislador Andrés La Blunda presentó un pedido de informes al Gobierno porteño para conocer detalles sobre “el traslado” de la escuela media “Argentinos Juniors” ubicada en el barrio de Villa General Mitre, de la Comuna 11.
El requerimiento apunta a conocer “las causas específicas que motivan su traslado desde el barrio de Villa General Mitre hacia Mataderos” del establecimiento.
Solicita que entregue a la Legislatura “en caso de existir, el convenio original que facilitara la cesión de las instalaciones de la Asociación Atlética Argentinos Juniors para el funcionamiento de la institución educativa, como también todo documento en relación al tratamiento de esta cuestión”.
“Informe si se ha evaluado el traslado del colegio a otro edificio que se ubique en el mismo barrio y especifique la dirección exacta y características edilicias del nuevo establecimiento propuesto”, agrega y suma que aporte “el cronograma previsto para la ejecución del traslado, incluyendo fechas concretas y etapas del proceso”.
La Escuela de Educación Media 2 "Argentinos Juniors" atiende una matrícula compuesta principalmente por estudiantes residentes en esta zona y, en la semana, la comunidad escolar denunció que les informaron sobre la mudanza de la institución a Mataderos, lo que generó el rechazo de sus integrantes.
Para La Blunda, “el problema se suscitaría a partir del reclamo que la Asociación Atlética Argentinos Juniors realizara al Gobierno de la Ciudad por la cesión del espacio para el funcionamiento de la institución educativa”.
En ese predio, el colegio funciona casi 20 años debajo de una de las tribunas del estadio del club, que ahora se reclama con el objeto de avanzar con obras de modernización de su cancha.
De efectivizarse el traslado se generaría complicaciones en la accesibilidad y permanencia de los alumnos en la institución. Más aún, deberán enfrentar dificultades logísticas, económicas y de tiempo, impactando negativamente en la regularidad y continuidad escolar, según evaluó el diputado de Unión por la Patria.
Además, la EEM 2 DE 14 se caracteriza por ser una institución inclusiva, que contiene alumnos con neurodivergencias. La cercanía del establecimiento a los domicilios de los estudiantes proporciona un entorno conocido y estable, fundamental para el bienestar y desarrollo óptimo de estos jóvenes que requieren apoyos educativos y sociales específicos.
“Todo traslado debería considerar la opinión de los niños, niñas y adolescentes de la institución, teniendo en cuenta su derecho a la estabilidad y la identidad comunitaria, en miras al resguardo del Interés Superior como lo establece la Convención sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, remarcó.
En consecuencia, el proyecto de pedido de informes “insiste en la necesidad de evaluar con especial atención el impacto del traslado en la matrícula originaria de Villa General Mitre, poniendo énfasis en la accesibilidad física, emocional y comunitaria de los estudiantes, y en la preservación del compromiso con una educación inclusiva, equitativa y de calidad para toda la comunidad educativa”.