Un temporal de tormentas fuertes y vientos azotó la región metropolitana de Buenos Aires y provocó inundaciones en calles y avenidas de distintos barrios porteños y la caída de árboles y autos dañados por el agua.
Según datos oficiales, en las últimas horas cayeron más de 120 milímetros de agua, que replica la cantidad de lluvias que se registran en todo un mes. Tanto la Ciudad como los municipios afectados desplegaron operativos de emergencia para asistir a los afectados.
Los barrios más afectados fueron los del oeste de la Ciudad como Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Santa Rita, Villa Urquiza, y la cuenca del arroyo Medrano, que nace en el partido bonaerense de San Martín y cruza una parte de la zona norte porteña.
LA cuenca triplicó su marca mínima y tuvo una altura de 5 metros de altura en el pico de la tormenta y comenzó a escurrir por la red pluvial hacia el Río de la Plata.
Sobre los anegamientos en la avenida General Paz es importante señalar que está administrada por la empresa Autopistas del Sol S. A. (AUSOL), una concesión privada que se encarga de su administración y mantenimiento.
Mas allá de que la traza de esta avenida no depende de la Ciudad de Buenos Aires, se dispuso en forma colaborativa de equipos de Policía, Tránsito, SAME, Bomberos y Emergencias para asistir a los automovilistas.
Los pasos bajo nivel Mosconi, Cerati y Spinetta fueron cerrados momentáneamente al paso vehicular hasta que baje el agua.