El Gobierno porteño abrió la licitación para el proyecto ejecutivo y construcción del Paso Bajo Nivel (PBN) en la avenida Álvarez Thomas y las vías del Ferrocarril Mitre, ramal Retiro–José León Suárez, una obra que permitirá eliminar una de las barreras más congestionadas del corredor norte y mejorar la seguridad vial y la conectividad en el barrio de Villa Urquiza, en la Comuna 12.
La medida fue oficializada a través de una resolución firmada por Juan Pablo Fasanella, Presidente Autopistas Urbanas S.A y publicada en el Boletín Oficial.
El nuevo paso bajo nivel busca dar respuesta a uno de los principales puntos críticos de circulación vehicular en el norte porteño. Actualmente, en el cruce de la avenida Álvarez Thomas con las vías del Ferrocarril Mitre existe una barrera a nivel que provoca demoras significativas, congestión de tránsito y riesgos de accidentes.
El proyecto prevé la construcción de un paso vehicular con dos carriles de ingreso y cuatro de egreso —dos hacia la avenida Álvarez Thomas y dos hacia la calle Galván—, garantizando un gálibo mínimo de 4,5 metros apto para la circulación de vehículos livianos, transporte público y tránsito pesado.
El diseño fue concebido para optimizar los flujos de movilidad y mejorar la integración urbana, reduciendo los tiempos de espera en horas pico y generando una conexión más segura y directa entre los barrios de Villa Urquiza, Colegiales y Chacarita.
Semanas atrás, la empresa AUSA inició el proceso de estudio del proyecto en el marco normativo de la Ley 3.060 y sus modificatorias, que la faculta a ejecutar las obras públicas viales que apruebe la autoridad de aplicación. Actualmente, y de acuerdo con la Ley de Ministerios 6.684 y el Decreto 387/23, esa función recae en el Ministerio de Infraestructura.
En ese contexto, por medio de la Resolución 412/MIGC/25, el Gobierno de la Ciudad había dispuesto la elaboración de anteproyectos, estudios técnicos complementarios y evaluaciones de impacto ambiental (ETIA) para el desarrollo de nuevos pasos bajo nivel, entre ellos los de la avenida Álvarez Thomas (Mitre) y avenida del Campo (Urquiza).
A partir de esa resolución, AUSA elaboró el anteproyecto del Paso Bajo Nivel Álvarez Thomas y vías del Ferrocarril Mitre, identificado bajo el expediente IF-202542402695-GCABA-AUSA, que fue elevado para su análisis y revisión por las áreas competentes.
Distintas dependencias del Gobierno porteño tomaron intervención en la evaluación del anteproyecto, entre ellas la Gerencia Operativa de Ordenamiento Vial, la Dirección General de Diseño y Planificación de la Movilidad, la Unidad de Concesión de Obras Viales y la Coordinación General de la Unidad de Contralor de Concesiones de Obras Viales.
Todos los organismos emitieron informes favorables, destacando la pertinencia técnica del proyecto, su adecuación a las normativas vigentes y su aporte a la mejora integral de la red vial de la Ciudad. Además, el servicio jurídico del Ministerio de Infraestructura intervino dentro del orden de sus competencias, avalando el procedimiento y la legalidad de la encomienda.
El proyecto se inscribe dentro del plan de eliminación de barreras ferroviarias que impulsa la Ciudad, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, reducir los tiempos de viaje y optimizar la conectividad entre los barrios. En los últimos años, AUSA concretó más de una decena de pasos bajo nivel en distintos puntos del territorio porteño, entre ellos los de Balbín, Nazca, Constituyentes, Beiró y Monroe, que permitieron disminuir los cruces a nivel y ordenar la circulación.