Fundado en 1925 por el padre Vicente Rigoni, celebró su centenario con un acto que reunió a toda la comunidad educativa. A lo largo de su historia, acompañó el crecimiento del barrio y formó generaciones de estudiantes bajo su lema: Fe y Sabiduría.
El domingo 9 de noviembre, el Instituto «San José de Villa del Parque» conmemoró su centenario con un acto en el que participaron autoridades, docentes, estudiantes y familias, y en el que se recordó la historia y el legado de la institución.
La escuela abrió sus puertas el 16 de marzo de 1925, cuando el padre Vicente Rigoni, párroco de Santa Ana, impulsó una propuesta educativa primaria y confesional para las familias del barrio. El primer edificio, construido junto a la parroquia sobre la calle Pedro Lozano, comenzó con apenas 15 alumnos y, un año más tarde, sumó nuevos terrenos sobre la calle Tinogasta, donde continúa funcionando hasta hoy.
Durante las décadas siguientes, el Instituto creció en infraestructura y oferta académica. En 1933 incorporó el nivel secundario con orientaciones Comercial y Nacional, y entre 1960 y 1980 amplió su matrícula y abrió las puertas a las mujeres, marcando un hito en su historia. En los años 2000, la institución continuó expandiéndose con nuevas salas para el nivel inicial y un edificio propio inaugurado en 2018, reflejo de su compromiso sostenido con la mejora de los espacios de aprendizaje.
Hoy, el Instituto «San José de Villa del Parque» sigue siendo un referente en la zona por su propuesta educativa integral, su acompañamiento a las familias y su compromiso con la formación en valores. A 100 años de su fundación, la comunidad celebró un siglo de historia compartida, de enseñanza y de fe puesta en el futuro de cada estudiante.